Se respetan los derechos de los ciudadanos? ¿hay reconocimiento del otro?
Cuatro docentes del Instituto Superior Tecnológico Público "Manuel Arévalo Cáceres" se oponían a que continuara desarrollando sus prácticas profesionales ya que ella sufre una discapacidad psicomotora y problemas de vocalización. En este Caso lo que hizo Vilma palma para que se reconozcan sus derechos fue denunciar el abuso que se cometían sobre ella. La defensoría del pueblo tomo cartas en el asunto tras su denuncia. Lo que esta organización hace es tratar de que se reconozcan los derechos de aquellos a quienes se les discrimina o no se le reconoce . La Discriminación es un delito tipificado en el artículo 323º del Código Penal. Por ello la Defensoría del Pueblo presento el caso ante el Ministerio Público también para que respeten su derecho a la educación. Tras la denuncia hecha , Vilma palma fue escuchada y su caso fue llevado a un juicio donde efectivamente se llego a la conclusión que ella había sido protagonista de un acto de discriminación por lo cual fue reconocida .
¿Qué hacen las autoridades respecto del caso (Estado de derecho)?
Estado de derecho es cierto que es muy similar a simplemente un Estado, sin embargo las diferencias pueden se
r de gran valor al profundizar en ellas, entre estas se encuentra el objetivo principal de un Estado de derecho que es hacer respetar los derechos de cada ciudadano y velar por su seguridad. En este caso en particular se puede ver que el estado tiene una entidad llamada Defensoría del pueblo y gracias a esta se logró solucionar legalmente este abuso de autoridad y discriminación para con Vilma. Por otro lado se sabe que entre tantos casos de discriminación solo el de Vilma se escucho y se actúo para encontrar solución, es decir, existen muchos otros casos de discriminación que por miedo o con pagos para silenciar a los afectados no se hacen públicos. Aquí es donde el Estado de Derecho falla en su objetivo y parece que no existiera, en algunos de estos casos en silencio son cometidos dentro del mismo Estado irónicamente.
Cuatro docentes del Instituto Superior Tecnológico Público "Manuel Arévalo Cáceres" se oponían a que continuara desarrollando sus prácticas profesionales ya que ella sufre una discapacidad psicomotora y problemas de vocalización. En este Caso lo que hizo Vilma palma para que se reconozcan sus derechos fue denunciar el abuso que se cometían sobre ella. La defensoría del pueblo tomo cartas en el asunto tras su denuncia. Lo que esta organización hace es tratar de que se reconozcan los derechos de aquellos a quienes se les discrimina o no se le reconoce . La Discriminación es un delito tipificado en el artículo 323º del Código Penal. Por ello la Defensoría del Pueblo presento el caso ante el Ministerio Público también para que respeten su derecho a la educación. Tras la denuncia hecha , Vilma palma fue escuchada y su caso fue llevado a un juicio donde efectivamente se llego a la conclusión que ella había sido protagonista de un acto de discriminación por lo cual fue reconocida .
¿Qué hacen las autoridades respecto del caso (Estado de derecho)?
Estado de derecho es cierto que es muy similar a simplemente un Estado, sin embargo las diferencias pueden se

No hay comentarios:
Publicar un comentario