Ahora con estos conceptos hablaremos del caso escogido. La estudiante de Industrias Alimentarias del Instituto Superior Tecnológico Manuel Arévalo Cáceres, Vilma Palma Calle, envío su carta de queja a la Defensoría del Pueblo señalando tal discriminación ya mencionada. Ahora bien, los docentes de la entidad decidieron actuar de esa manera, ya que para ellos la libertad que tomaron fue una decisión moralmente responsable, es decir, para ellos, como entidad, se preocupan por el bienestar del grupo pero no pensaron como directamente la afectada. No vieron lo que ocasionaría en ella y actuaron de una manera incoherente para la sociedad de discapacitados, incluyendo a la estudiante, y otras personas. Se puede decir que pudo ocurrir en caso contrario que decidieran dar clases a ella en el laboratorio sin acompañamiento de su asistente y así dejar que desarrolle sus prácticas y estudios pre – profesionales. Pero esto quizás genere un comentario de otras personas que estarían de acuerdo con que no se dicte clases para ella sola, ya que pueda ocurrir algún accidente que pueda afectar al ambiente de estudio. La opinión que damos como grupo es que la decisión tomada por los docentes no debió ser personal, es decir, debió primero hacerle presente y consultar con la estudiante llegando a un acuerdo que la comprometa a cumplir con lo debido en caso de algún inconveniente, y así satisfacer los dos puntos de vista.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Analizando este caso con las definiciones de libertad y responsabilidad moral se encuentra otro ámbito importante en este ensayo. Primero, es necesario conocer los conceptos de libertad y responsabilidad. Tenemos un concepto no erróneo pero si que deja lugar a preguntas, las cuales dado desde el punto de vista ético no se pueden dejar sin responder. Llevando a la palabra libertad a través de un proceso de definición desde la ética se llego a que la libertad es la capacidad del ser humano de poder actuar y argumentar sus actos, teniendo como base sus propias razones. Por otro lado , La responsabilidad moral es la calificación que recibe una persona por sus acciones desde el punto de vista ético o de valores morales particulares. Se trata entonces de la responsabilidad que se relaciona con las acciones y su valor moral. Desde una ética consecuencialista, dicho valor será dependiente de las consecuencias de tales acciones. Sea entonces al daño causado a un individuo, a un grupo o a la sociedad entera por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario